Pues la ídea de lo útil no solo se busca en los programas sino a un nivel más profundo. Primero fue con los sistemas basados en consolas de comandos y desde hace un par de años se inició el sueño de muchos ingenieros e informáticos: Tener el sistema operativo perfecto.
Como sabemos que Microsoft no piensa dar ni un solo paso en ofrecer programas gratuitos -salvo el Messenger-) desde luego, la llegada de Linux abrió los límites hasta entonces conocidos por la empresa de Gates e incluso la de Jobs (que tampoco regala nada salvo el Itunes).
Y en el deseo de abrirse a lo nuevo sin dejar de lado la funcionalidad que ofrece lo del pasado surge YLMF OS que presenta ahora su versión 3.0
Se trata de una curiosa fusión de Linux y Windows que muchos soñaron desde tiempos atrás.
Este sistema operativo es una especie de híbrido raro que se basa 100% en Ubuntu Linux como kernel pero que incorpora la interface nativa de Microsoft Windows. Si, como lo leyeron. Es un Linux vestido de Windows que funciona y se ve como Windows aunque sin todos los blue screens y congelamientos típicos del sistema de Microsoft.
Para los que se resisten a dejar el módelo visual de Windows pero que quieren evitar todos los "detallitos" del mismo, YLMF OS se presenta como una gran opción.
El instalador pesa (al menos en esta versión 3.0) menos de 700 MB y desde luego, la distribución es en un ISO al estílo muy particular de Linux.
Se puede instalar desde CD y USB. Por el momento no se puede correr desde USB (cosa que estuviera bastante bien y si encuentro la forma por seguro la compartiré con ustedes).
Incuye de manera nativa el respetado Wine para correr aplicaciones Windows de manera transparente (de otra manera ¿pues cómo?). Incluye Open Office, SMPlayer y desde luego Firefox entre sus principales programas de sistema. Desde luego, trae más pero quisimos enfatizar estos.
El plus que ofrece este interesante OS es que permite instalarle temas. Si, así como lo leiste. Temas para un OS. Genial ¿no?
Bueno, por el momento esta versión 3.0 ofrece 4 temas que le dan el toque de Gnome, Ubuntu, Mac OS y Windows 8. El tema default es Windows XP y ya viene de base.
La verdad este OS tiene conceptos que no se le habían ocurrido a nadie antes (al menos que yo sepa) y que seguramente serán punta de lanza para nuevas adaptaciones y distribuciones de Linux.
Vale la pena conocerle.
Sitio Oficial y descarga:
No hay comentarios:
Publicar un comentario