viernes, 10 de junio de 2011

Mi Acer Aspire One A0A110 está lentisima

Pues nada, que entre mis pasatiempos con cobro suelo reparar Equipos de Computo. Ya saben, hay que buscarle pues una entrada adicional no cae mal.
Me ha tocado reparar problemas comunes con PCs, Impresoras, Laptops y entre otras cosas Netbooks que el año 2010 se vendieron como pan caliente en México y América Latina.
Me había tocado reparar varias Netbooks pero recientemente me topé con el modelo A0A-110 que originalmente me reportaron como "muy leeeeeento".
En efecto, cuando reviso el equipo estaba más lento que Windows 7 en una 386.
Al principio pensé que era porque, como todo buen usuario casero, tenía instalado un mar de programas que ni sabe usar y que además le instalan varios servicios al inicio. Desde el Yahoo Messenger, el MSN Messenger, el Skype y demás, hasta mencionar que tenía instalada una versión caduca de McAfee.

Como el usuario me dijo que no había información que respaldar pues partí de lo sano y hice desde el inicio con su formato y toda la cosa. Bueno, mi sorpresa es que aún recién formateada la Netbook seguía lenta.
Originalmente este modelo viene con 512 MB en RAM así que pensé que sería un asunto de añadir más memoria. Le puse 1 GB más (acumulando 1.5 GB) y santas sorpresas Batman: El equipo seguía lento.
Regresé el BIOS al Default y nada. Tan lenta como una tortuga.

Algo que llamó mi atención al abrir el equipo para ponerle la bendita memoria adicional (cosa que también es todo un show por cierto y si desean saber cómo mejor vean este video-tutorial:
http://www.aspireoneuser.com/2008/08/29/how-to-add-ram-to-the-acer-aspire-one-netbook/) es que jamás vi el disco duro. No al menos el tipo de discos duros al que estoy habituado. Tomé nota de un pequeño módulo que vi en la Mother Board y resulta que este modelo poseé un Disco Duro de tecnología S-SD.

¿Qué es S-SD? Bueno, acrónimo de "Solid State Drive". Para no darle tanta vuelta, un Disco Duro S-SD es una tecnología mejorada que pretende desplazar a los Discos Duros tradicionales (HDD -Hard Disk Drive) porque, a diferencia de los HDD, los S-SD son practicamente un chip y no contienen partes mecánicas como los otros. Esto representa cierto ahorro de fabricación y además la tasa de fallos es menor en comparación a los HDD y bueno, según el clavado que me eché a Wikipedia, estos discos tienen otras muchas ventajas en relación a los "viejitos".
Pueden consultar esta tabla y más datos en la siguiente URL:

Ahora bien, Si es tecnología tan mejorada, ¿cómo puede ocasionar que un equipo sea tan lento?
La respuesta es un asunto de fabricación por parte de Acer.
Aunque el modelo A0A-110 poseé un disco duro de 8 GB (tampoco es así que digamos la super capacidad) su rendimiento es de apenas 6 MB de escritura y 39 MB de lectura.
Esto significa que, de manera muy similar al tema de los anchos de banda, la velocidad de subida siempre queda comparada contra la velocidad de descarga.
A nadie debe sorprenderle que este modelo haya sido 100% experimental pues el modelo siguiente de la Acer Aspire One (150) ya cuenta con 1 GB de RAM incorporada y sus tasas de lectura/escritura han sido ampliadas por arriba de los 10 y 50 MB. Además, claro, regresaron al uso de un HDD tradicional.

Bueno si, muy interesante el dato pero seguramente se sigan preguntándo cómo resolví el tema de la lentitud.
Encontré una interesante y, gracias a Dios, gratuita utilidad llamada FLASHFIRE que logra optimizar el rendimiento de equipos con Discos Duros S-SD.
Esta utilidad no hace otra cosa sino crear una especie de caché virtual de la RAM que tiene el equipo instalado de manera que el Disco Duro "cree" que hay más memoria de la que fisicamente existe en realidad.
Todo esto gracias al registro de algunas librerías que le dicen al procesador cómo hacer esto.

FlashFire funciona para 32 y 64 bits. Aunque los principales desarrollos se hacen para XP 32 Bits también funciona para Windows 7 y Vista.
Pueden descargar esta genial utilería en la siguiente URL:

La instalación es sencilla:
Ejecutas el instalador.
Se registran las librerías
Te pide reiniciar el equipo
Voalá! Tu Acer Aspire One A0A-110 tiene ahora un mejor desempeño.

NOTA IMPORTANTE:
Este modelo de Acer definitivamente no es recomendable para un uso siquiera profesional.
A lo más para hacer tareas o consultar Internet como viajero porque  le metes Antivirus y el rendimiento (aún con FlashFire) no es desde luego, el mismo que tendrías con un modelo más reciente o con un equipo empleando un HDD.

2 comentarios:

JCS dijo...

Excelente, muchísimas gracias no sabes la lucha que he tenido y gracias a este detallado análisis que haz hecho resolví el problema

Música Fe y Pensamiento dijo...

De nada Juan. Que bueno que también te sirvió el dato. Saludos!